top of page

Historia de la AGM

La Asociación Geohidrológica Mexicana, A.C. (AGM) fue constituida el 31 de julio de 1973, ante la notaría pública No. 6 del Distrito Federal. Su lema, "Saber más del agua para utilizarla mejor", ha perdurado inalterado hasta la fecha.
La fundación de la AGM fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre destacados ingenieros civiles y especialistas en geohidrología. Aunque antes de la creación de la AGM ya existían otras instituciones con objetivos similares, como el Instituto de Investigaciones Geohidrológicas, fundado el 16 de mayo de 1969, la AGM se consolidó como la principal organización dedicada a la geohidrología en México.

La formación del Instituto de Investigaciones Geohidrológicas fue impulsada por el entusiasmo de sus fundadores y realizó importantes actividades, incluyendo la publicación de boletines técnicos y cursos de actualización para ingenieros brasileños.
La AGM ha sido fundamental en el desarrollo de la geohidrología en México, y su creación marcó un hito en la organización y administración de recursos hídricos subterráneos en el país. Su labor ha contribuido significativamente al avance de esta disciplina, formando nuevas generaciones de geohidrólogos y promoviendo el conocimiento y la gestión sostenible del agua subterránea.

En la actualidad reúne una diversidad de disciplinas y subdisciplinas que enriquecen el estudio y la formulación de estrategias desde una perspectiva integral. Más allá del enfoque técnico, nuestras propuestas se rigen por principios de sostenibilidad ambiental, responsabilidad económica y justicia social, orientadas a responder de manera equitativa y efectiva a las demandas de los distintos sectores de la sociedad.

Fondo de estudio

Camino Santa Teresa No. 187 Col. Parques del Pedregal, Alcaldía Tlalpan C.P. 14010 CDMX

  • Facebook
  • Blanco Icono de YouTube

Visitanos en Facebook

Visitanos en YouTube

bottom of page